Quantcast
Channel: Historietologo
Viewing all 114 articles
Browse latest View live

bara bara se vende el TACO DE OOOOJOOOO

$
0
0
 
Nació una revista colectiva, de dibujo, delirio y poesía, de 72pgs, que espero sea bianual. Gracias 


 
 

Mutágenos

$
0
0
Este jueves y viernes pasado, participe como representante de LATINO TOONS en la Feria de Libros Cartoneros y Publicaciones Independientes Mutágenos, en la UACM Del Valle. Debo confesar que parece un campus fantasma. En dos días, vimos poco más de una docena de chavos del lugar. Al parecer, les late mucho el básquet y el yoga, pero la poesía nomás no chavos. La próxima estaría bueno  ampliar horizontes y buscar hacer la Mutágenos en algún plantel más pobladito…
Esperando la inminente llegada de las hordas de concurrentes que se acostumbran en este tipo de ferias independientes, aprovechamos nuestro ratiko para dibujar sabrosón a 6 manitas, Inechi, Treviño y Yo.

Chequénse aún más imágenes en nuestro TUMBLR.

QUIZÁS LO MEJOR DE LA FERIA: LOS AMIGOS...
El joven y talentoso poeta Yaxkin, quién colabora en la próxima edición de TACO DE OJO, se lleva a casa un trabajo de los locos de Joc Doc.
Comparto con ustedes aquí también el cartel original que hice para el encuentro... salud!

Convocatoria: Iberoamérica Ilustra

$
0
0
 
Comparto con ustedes una gran convocatoria para ilustradores infantiles y juveniles originarios de cualquier país iberoamericano.

Cada ilustrador participará con un mínimo de 3 y un máximo de 5 ilustraciones inéditas que conformen una secuencia o narración con tema libre. Las ilustraciones en serie no deberán incluir ningún texto, pero sí deberán formar una secuencia narrativa en la que se cuente, a través de imágenes, una historia.

CIERRE:18:00 horas (ciudad de México) del 27 de junio de 2014.

Para mayor información, visite su web AQUÍ.

Adiós GABO

$
0
0
Hace un poco más de una semana, me encontré en la calle con un señor que se me hacía conocido.
 –¡Don Gabo! ¿Es usted?
– Así me han dicho joven.
Era idéntico, y su sonrisa bienaventurada me hacía dudar de un Gabo convaleciente, que debería estar en cama en vez de disfrutando de la brisa veraniega en la colonia Del Valle… de pronto:
– ¡Y no! ¡Qué va! Imagínese usted…

– Que bueno saber que siempre habrá un Gabo por ahí, dando vueltas.

 Y así diciendo, me fui.

"El corazón tiene más cuartos que un hotel de putas".

Caricatura de Fernando Vicente.

"El 
amor es tan importante como la comida. Pero no alimenta."
Caricatura de Darío Castillejos

"Lo único que me duele de morir, es que no sea de amor"
Caricatura de Angel Bóligan.
Y así diciendo, se nos fue un maestro...

Entre otros trabajos, la obra de el maestro GABO inspiró a una editorial Colombiana  realizar la historieta Gabo. Memorias de una vida mágica (200 pgs, con un tiraje de 6mil ejemplares), realizado por el escritor Óscar Pantoja, y los ilustradores Miguel BustosFelipe CamargoTatiana Córdoba y el diseñador Julián NaranjoPublicado por Ediciones Rey y Naranjo de Colombia, y posteriormente por Ediciones Sins Etido de España conmemorando los 86 años de vida del maestro, el 2013. 
Como documento histórico, y como esfuerzo por acercar a nuevos lectores a la obra de uno de los grandes autores de Latinoamérica, resulta un trabajo ampliamente comendable. 
Como historieta, padece de muchos de los problemas que comunes a adaptaciones literarias, al parecer dificilmente evitables cuando la Literatura (con mayúsculas) se digna de acercarse a un medio "popular" y a primeras vistas tan "sencillo" como la historieta. Al privilegiar la narrativa textual, se subestima la capacidad inherentemente narrativa del medio del cómic. Inclusive, se podría cuestionar la falta de consagrados narradores e historietistas colombianos en el proyecto, quienes probablemente hubiesen logrado producir una obra más empapada del ambiente de Realismo Mágico.  Asimismo, se nota cierta limitación en términos de una apremiada manufactura, que no alcanza el límite del dibujo que podría inspirar la obra de G. Márquez.  Quizás, más que tratar la vida del autor, resultaría más atractivo para dibujantes y lectores una realización en historieta de Memoria de mis putas tristes, o algún cuento corto del autor.

Para conocer más, recomiendo está breve reseña de este mismo libro en El País.

MUESTRA: JOSÉ LUIS SANCHEZ RULL

$
0
0
Hoy lunes les vengo a contar de una chingonería de la talla de Zalathiel Vargas que vi recién en El Chopo, dónde parece que andan bien invirtiendo sus pesitos…

Más barato que un trip de drogas, y con efectos doblemente duraderos.Se trata de otro enfermo de la hipergrafía, el maestro José Luis Sanchez Rull.
Uno de sus trabajos más recientes, ya una plena incursión plástica.
WEB: http://www.jlsanchezrull.com/

De la serie Kama Sutra.
 ¿Y, para que sirven las palabras, 
cuando hay tantas y tan buenas imágenes..?



¡Aprovechen chavos!


¿QUÉ ES UN HISTORIETÓLOGO?

LANZAMIENTO ESTE MIÉRCOLES!

$
0
0
Desde que volví de Colombia, no consigo retomar en pleno como quisiera la actividad de postear en Historietólogo, por lo cual les pido una soberana disculpa. Es una cosita complicada eso de ser creador, difusor, investigador… ¡en fin!

Próximamente podrán encontrar en el blog una reseña actualizada de la visita a Colombia, nuevos videos de entrevistas, y también una reseña de una historieta mexicana de reciente manufactura.

 Mientras tanto, permítanme invitarles este miércoles al lanzamiento estelar de la revista TACO DE OJO en México, además de la presentación del libro ALGO IMPOSIBLE, de Ernán Cirianni:

18hrs, a Vértigo Galería, Colima 23, Col. Condesa (cerca de Metro Cuauhtemoc).
Con el mastuerzo Ernán Cirianni, un grosso
del cómic independiente Argentino.
Estaremos acompañados de Ernán, de visita en estas fechas por tierras mexicanas. ¡No se lo pierdan! Pueden encontrar mayor información relacionada al eventoAQUÍ.

Aprovecho también este post para compartir con ustedes algunas fotos del reciente FESTO CÓMIC, realizado en el CNA este fin de semana pasado, en el marco de la FILIJ. 

ASÍ COMO UN GRINGO REVISO CARPETAS PARA MARVEL,
ERNÁN CIRIANNI REVISO CARPETAS DE FUTUROS
DIBUJANTES AUTORALES. 


"DIBUJÁS REBIEN! IGUAL ESTÁ BUENO VER
COMO CONTÁS TU HISTORIA Y
 QUE QUERÉS CONTAR..."
POR FIN, UN TRABAJO QUE NO LE
DA GUEVA A EDGAR CLEMENT...
LOS AMIGOS CRISTOBALEROS!
Inés Estrada, una faro mexicano
para el cómic independiente.

Entrevista: Jis

$
0
0
Comparto con ustedes, la entrevista que realice con el maestro Jis, monero tapatío de mi particular devoción, la cual salió publicada en la revista TACO DE OJO






Espero que, como yo, algo aprendan de este gran maestro...


Para dosis diarias de comic SudaK, visita a Latino Toons en FB.

EL LIBRO ROSA

$
0
0
Amigos lectores, andamos en la lucha por sacar nuestro próximo proyecto editorial. Con su ayuda, podemos lograrlo, y dar vida a TACO DE OJO: EL LIBRO ROSA. 
124+ páginas 21.5cm x 28cm, Tinta Roja & Negra, impreso en papel 125g mate, cosido a mano: hacemos libros para que duren toda la vida.
¿PORQUE EL NOMBRE?
Taco de Ojo se refiere a “echar un vistazo sabroso”: nosotros apuntamos a producir material visual que alimenta. Reapropiándonos de un término un tanto machista, pretendemos crear historias que continúen creciendo en tu subconsciente largo rato después de que hayas dejado de leer.
QUIENES SOMOS:
Latino Toons es un colectivo de historieta Latinoamericana, con colaboradores desde El Rio Bravo hasta Tierra del Fuego. Taco de Ojo: EL LIBRO ROSA, reúne ilustradores, poetas e intelectuales en una exploración conjunta; combinando elementos de historieta, diseño, ilustración y arte conceptual, buscamos llevar las fronteras de la expresión a un nuevo límite. Nos sentimos afortunados de contar con algunos de los mejores ilustradores de América Latina entre nuestros colaboradores, y esperamos que los disfrutes también.


¿PORQUE DEBERIAS INTERESARTE?
Este proyecto tiene en su centro un sueño de una Latinoamérica unida, que comparte y se conoce mediante una publicación conjunta.
Estamos convencidos que la naturaleza hibrida de nuestro trabajo la hace accesible a un amplio público, inclusive a aquellos enteramente nuevos al género de la historieta. (¡Te invitamos a consultar nuestro canal de Youtube para ver testimonios de nuestros lectores!). En EL LIBRO ROSA combinamos historieta adulta, poesía visual e ilustración para conseguir un poderoso resultado!
Taco de Ojo es una publicación que pretende trascender fronteras. ¡Con tu apoyo, podemos hacer que este sueño sea una realidad!
o difundiendo nuestro Facebook: www.facebook.com/LatinotoonsComix y WEB: www.latinotoonscomix.com

FIL Guadalajara 2013

$
0
0

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es una de las mayores del mundo. Ahí se reúnen miles de autores,cientas de editoriales,
curiosos, lectores y demás adictos a la cultura para unos dás de sobredósis de libros, música y ambiente. Esta vuelta, acompañe al dibujante Colombiano Joni B. en su participación dentro de la FILustra, encontrandome también con amigos como Salvador Sanz de Argentina, Alberto Montt de Chile, y varios dentro de la comunidad monera de Guadalajara. Sigo sin entender como la FILustra y el evento de Moneros dentro de la FIL son eventos apartes, pero bueno...

Uno de las grandes sorpresas de la FIL fue la llegada de Lourenço Mutarelli, legendario dibujante brasileño del underground quien llegó ahora a tierras Tapatias invitado como escritor. 

Este maestro tuvo la curiosa suerte de que sus historietas fueran prímero adaptadas a teatro, con amplio reconocimiento, y ahora cuenta con tres largometrajes propios, basados en novelas homónimas, la mas sonada de las cuales fue O Cheiro do Ralo


Parte de lo lindo de volver a lugares conocidos es reencontrarse con viejos amigos. En esta visita, el muralista Antonio Sandoval, compartió con nosotros varias anécdotas y poemas, colaborará en la próxima edición de la revista Taco de Ojo con ilustraciones de su serie "Los Bienes del Mal". Esta tremenda serie de dibujos,que parecen ser relieve de blanco sobre una cartulina negra, en realidad se realizan con meses y meses de trabajo de dibujo con lápiz negro sobre un fondo blanco, retratando temas como el miedo, el narcotráfico y otros. 

Esta vuelta pudimos coincidir con una bella anfitriona gracias al apoyo de Ernán Cirianni, quien nos conectó con la joven y simpática dibujante Lizeth Arámbula, quien nos consintió a más no poder. Gracias a Liz, también aparecimos en un programa de Radio de Guadalajara, donde pláticamos sobre el libro Maldito Planeta Azúl, de Joni B. y de la revista Taco de Ojo. En la charla, Joni me acusa de diagnosticarlo de esquizofrénico, Liz nos cuenta de ser chica y monera, y de principio a fin, nos la pasamos rebien...

Nuestra entrevista en Radio Centinela pueden descargarla AQUÍ.

Juan, Ibis, Joni y Lizeth, en Radio Centinela.

Se viene TATEMAS!

$
0
0
Buenas nuevas de los amigos de Cráter Invertido–colectivo mexicano de dibujantes, fotógrafos y demás artistas reunidos bajo la bandera de Cráter— quienes estrenan nueva base de operaciones en las immediaciones del Metro San Cosmé y una nueva máquina Rasterizer, la cual permite crear publicaciones a color de primera calidad.

Se eligió el fanzine TATEMA para estrenar la maquinaria, con dibujos de Trevi Trobl, Hasa y Erik, entre otros.


Ya va saliendo el nuevo engendro...

Reportando desde una esquina de esta ciudad cada vez más empapada de comix underground,
- El Historietólogo

Para la tipografía, utilice PIXACAISM, de PAISM, genial diseñador Polaco,  quien se basa en el graffitti brasileño para la misma. Pueden descargarla AQUÍ.

El maestro Rius

$
0
0
La gente empieza por leer historietas, y después, si les va bien, pasan a leer los libros.
-Rius
Caricatura de Pepe Quintero.
Pocas personas han afectado más al ámbito de la caricatura política y la historieta que el maestro Eduardo del Rio, conocido simplemente como "Rius" (1934- ). En toda América Latina se le conoce por sus trabajos didactios y militantes, especialmente los libros de Cuba para Principiantes, Marx para Principiantes y Las Dictaduros: El Militarismo en América Latina. Desde el Chile de Allende a finales de los 60s, Hervi le pide permiso a Rius para usar sus personajes de Los Agachados, para la revista La Firme y la historieta "Los Chamullo: un barrio como el suyo". Rius accede sin pestañar, sumando asi el peso de sus personajes de humor a la primavera chilena. 
En México, Rius es el primero en abrir nuevos espacios para la caricatura de protesta, aprovechando la dirección del Mitote Ilustrado en la revista Sucesos, publica a caricaturistas brasileños que denuncian a su dictadura, incluyendo a  Claudius, Jaguar y Fortuna.

Heraldo de las causas del socialismo, el feminismo, el vegetarianismo y otras tantas, Rius lleva en su carrera más de 120 libros publicados. El maestro lo confiesa casi con un bostezo. Para ese ritmo de producción, se ha valido de un dibujo simple y directo, collage con grabados antiguos, y uno que otro dibujito "prestado"...
...descubrí que sobre todo en la historieta, la gente no se fija en los dibujos, 
sino en los textos. Tú ve a los chavitos leyendo, y veras que se fijan en los globitos,
 no se fijan en los dibujos, ¡se las echan voladas!

Tiene que ser un dibujo sencillo pero simpático, que sea humorístico. Eso 
lo logras a base de práctica, de buscarle las expresiones a los monos, de hacer 
buenos personajes, que tengan personalidad, y apoyarte en el dibujo lo mínimo: 
me considero monero nada más.

Seré muy mal dibujante, pero ha resultado. 

Autor intelectual de La Garrapata, revista pionera de humor mexicana y quizás la primera de dirección colectiva, su influencia entre los moneros mexicanos y las publicaciones de humor político es contundente. Posteriormente tuvo mano en El Chahuistle, y a la postre en El Chamuco.

En el humor mexicano, hay un antes y un después de Eduardo del Río. Durante toda la década de los 50s, el humor de prensa crítico era casi inexistente. El trabajo de Rius marca una ruptura con la generación anterior de dibujantes, quienes se identificaban mayormente apolíticos y críticos de costumbres. Debutando en la revista Ja-já en 1955, ha trabajado también en La Gallina con el humorista español Gila, en Sucesos, POLITICA, e incontables otras publicaciones. Implacable en sus convicciones políticas, tuvo que cambiar de publicación cada que soplaban los vientos de la censura, renuente a callarse y en pos de haber tomado la pluma y el humor como herramientas para la libertad de expresión...

A pesar de ser el monero mexicano más conocido del mundo, Rius es un cuate sencillo y accesible, bonachón y simpático. Del pueblo y para el pueblo, conocedor de la vida en monitos y la vida en general, ahora al cumplir sus 80 añitos le deseamos al maestro todo lo mejor... 


Próximamente se publicará la entrevista completa con Rius, aquí y en El Chamuco. 

El Chamuco

$
0
0
El Chamuco es una revista luchadora, de caricatura combativa, hecha por los mejores moneros mexicanos. Aquí no hay humor blanco, pero si cartones que burlan la censura en sus respectivos periódicos, haciendo de la publicación una digna heredera de la pequeña imprensa autogestionada de larga tradición mexicana. De cierta forma, representa una continuidad de la legendaria Garrapata, El Chahuistle, y otras publicaciones nacidas de la brecha que hizo Eduardo del Rio,“Rius”, en el mundo de la caricatura mexicana.  


En el pasado, he mandado colaboraciones en forma de cartón político e historieta, pero siempre han sido rechazados, sin duda en parte por mi dibujo, o dada mi afición por temas demasiado internacionales. (Es una revista de coyuntura mexicana al fin y al cabo). Ahora por fin, después de varios intentos, me sorprendo gratamente al descubrir que han publicado 6 páginas de una entrevista que realice con el mero mero maestro Rius hace ya algún tiempo, en una edición dedicada especialmente al más influyente de los moneros mexicanos. Ahora en quioscos, me enorgullece aparecer al lado de un gran trabajo en plastilina de Erasmonero, que rinde homenaje a Los Supermachos y otras tantas historietas que valen mucho la pena. 

Fanizinoferias Anti-Domingo

$
0
0

 Gran evento organizado por Gatosaurio (Inés Estrada) y Zúngale!


Ve a Colombia, ¿Porqué no?

$
0
0
El festival Entreviñetas de Colombia, del cual orgullosamente fui parte el año pasado, anuncia para esta edición un estimulo en forma de Beca residencia del 29 agosto - 22 sept. 2014 para pasajes y estadía en ese país para historietistas con más de dos obras publicadas.

CIERRE: 1 de Agosto, 2014.


¿Qué es Entreviñetas?
Con más de 20 invitados de 12 países, Entreviñetas celebra su V edición este 2014. Entre el 18 y 21 de septiembre, con cuidades cede en Medellín, Bogotá y Manizales.



TARDES DE DIBUJO: Cada Jueves, en Cráter Invertido...

$
0
0


No hay cosa más linda que pasar una tarde de lluvia con amigos platicando, escuchando música de fondo, y dibujando a cuatro, seis y ocho manos, tiras e historias diversas. Con nutrida concurrencia, hace algunos lustros que Cráter Invertido se volvió sede de unas sesiones intensas de dibujo experimental, comenzando cada Jueves aprox. por ahí de las 17hrs (y hasta que aguante el cuerpo), enItzcabalceta 32B,por el Metro San Cosme.

Observen nomás esta joyita, resultado de un ejercicio de tres tomas de un personaje, resultando en una tira.
 Un día de estos, asomate a las tardes 
dibujadas del Cráter Invertido...
 De pronto hasta llegan dibujantes de Locombia, como Andres Frix Bustamante y Mugrosa Filatenience de La Ramona Proyectos, de Bogotá.
Por ahí andan leyendo...(zoom por favor)... ah! Trucha Frita, de Colombia!

CONVOCATORIA: Comic Sin Fronteras

$
0
0
Del 11 de Sept. Al 24 de Oct. De 2014 se realizará la XIV Muestra de Comic Sin Fronteras en Pereira, Colombia.

Es por esto que ellos nos invitan a mandar trabajosde Historieta, Caricatura, Humor Gráfico, Ilustración, Piezas Gráficas y Videos Animados tratando el tema delCAMPO, para conocer un poco más de sus problemáticas sociales, económicas y ambientales, que nos afectan a todos.

Historieta de Melecio Galván sobre el campo en México.

Temas  
-semillas transgénicas, cambio climático, desastres ambientales, sequías
-ahorro de agua y energía, producción de huertos sustentables
-así como el retorno al campo y autoconstrucción de viviendas ecológicas...


Enviar las obras a: semanadelcomicpereira@gmail.com en formato JPG a 300ppp con un mínimo de  300kb y un máximo de 3 Megas. Nombre del autor, país de procedencia, página web y Facebook.

CIERRE: Domingo 31 de Agosto de 2014. 

Dibujo Japonés

$
0
0
En estos momentos se encuentran en DF dos talentosos nippones de extracción dibujistica y musical, con actividades gratuitas abiertas al público de todas las edades en varios espacios relacionados al arte. Ojalá aprovechen..!
OhiO!

Lobo Zin Pellejo

$
0
0
Éste sábado 16 de agosto nos reunimos fanzineros, punkis y demás bandita DIY para Lobo Zin Pellejo, festival organizado por Axcel Pepenaut y Gráfica Santiamén en Balderas #108 con el fin de promover la contracultura chilanga, la poesía, el arte marginal y la música. A pesar de su apariencia de pulqueria clandestina, el local acogío a varias cientas de personas durante el evento, con expositores del DF, Puebla, Oaxaca y Monterrey, además de algunos Chilenos, etc. Una buena muestra de la diversidad de gente y contenidos que tiene la ciudad.

 
 
 
 
 

Taller de Historieta

$
0
0
Me da mucho gusto poder compartirles que este Noviembre estare dando un curso en el Centro Cultural Border, los invito a echar un ojito y registrarse...
El cartel va con dibujo del genial Álvaro Portales, de Perú.
DESCRIPCIÓN
Desde fotocopias malhechas hasta grandes formatos realizados en serigrafía exquisita, los fanzines combinan una propuesta experimental estética con contenidos diversos. Circulando principalmente en ferias especializadas y conciertos, los fanzines se intercambian, se reproducen y se niegan a desaparecer. Ante la falta de espacios y patrocinios, los abanderados de la autopublicación insisten con su presencia, retando la “belleza” homogenizante del POP mainstream, los fanzines exhiben la llaga abierta por la cual se filtra el “arte marginal” y la contracultura.

Dirigido a dibujantes, diseñadores, y creativos interesados por la historieta y la autogestión, este curso pretende dar las bases necesarias para la realización de publicaciones independientes, utilizando ejemplos de la historieta latinoamericana. Apto para todos los niveles de dibujo y experiencia en la historieta. El objetivo es aprender a desarrollar publicaciones económicas, efectivas y con contenidos propositivos.

JUAN NAVARRETE
Conocido como el “Historietólogo”, el fotógrafo, licenciado en bellas artes y maestro en estudios latinoamericanos, Juan Navarrete ha desarrollado una larga investigación en torno a la historieta y la caricatura latinoamericana. Primero como becario del programa T.J. Watson Fellowship de EEUU y posteriormente en el marco de la Maestría en Estudios Latinoamericanos de la UNAM, ha realizado más de 400 entrevistas con diversos creadores de la región. En su faceta como guionista de cómic y dibujante, ha publicado en México, Argentina, Brasil, Ecuador y Bolivia. Edita y dirige la revista “Taco de Ojo”, de historieta y poesía latinoamericana, que reúne a más de 50 colaboradores bajo el umbral del colectivo Latino Toons. Es autor de las tiras “+ o –” y “El Chinicuil”, y también ha realizado diversas historietas en defensa del maíz. Ha sido invitado a la Feria del Libro de Venezuela y Colombia, así como a varios festivales de historieta, realizando presentaciones e impartiendo talleres. Administra www.historietologo.blogspot.com y www.facebook.com/latinotoonscomix.

Viewing all 114 articles
Browse latest View live